Premios PRODU suma una nueva edición en 2025 renovando su alianza con Greenpeace para presentar dos categorías específicas: Mejor Contenido Bajo Producción Sostenible y Mejor Programa o Serie sobre Medio Ambiente y/o Naturaleza, que podrán inscribirse hasta el 10 de junio.
De esta forma, PRODU y Greenpeace redoblan esfuerzos en pos de continuar difundiendo la sostenibilidad en la industria audiovisual. La promoción de prácticas de producción sostenible es uno de los ejes clave para los Premios PRODU 2025.
La categoría Mejor Contenido Bajo Producción Sostenible reconoce la labor de aquellas empresas y líderes que promueven criterios de sostenibilidad en su labor diaria en pos de mejorar su comportamiento con el entorno social y ecológico en el proyecto. Por su parte, el Mejor Programa o Serie sobre Medio Ambiente y/o Naturaleza distingue a todos los contenidos de habla hispana que logran inspirar a la audiencia a actuar y que presentan de manera creativa temas importantes sobre el medio ambiente y/o naturaleza.
“Desde Greenpeace celebramos un año más de esta alianza con los Premios PRODU para reconocer a quienes usan el poder de la narrativa audiovisual para incomodar, movilizar y defender el planeta. Las historias tienen el poder de cruzar fronteras y transformar realidades, y frente a la crisis climática, necesitamos contenidos que despierten conciencia y construyan un futuro más justo y sostenible”, aseguró Ignacio Oruezabala, director de Contenidos en Greenpeace Andino.
En 2024, el Mejor Contenido Bajo Producción Sostenible fue para Pasteleros contra el tiempo (Netflix/Fremantle México) mientras que el Mejor Programa o Serie sobre Sostenibilidad se lo llevó Los niños del agua (TVN, Señal Colombia/Raki Films, RTVC Señal Colombia).
Las inscripciones a los Premios PRODU estarán abiertas hasta el 10 de junio. Para más información: Premios PRODU 2025.