Fremantle cerró un acuerdo con Premios PRODU 2025 para ser patrocinador de las categorías de Diversidad: Mejor contenido / programa que promueve la Diversidad: Cuerpos Diversos; Mejor contenido / programa que promueve la Diversidad: Racialización y Migración; Mejor contenido / programa que promueve la Diversidad: Discapacidad; y Mejor contenido / programa que Promueve la Diversidad: LGTBQ+.
“El compromiso que los Premios Produ han demostrado a lo largo de los años al reconocer a las minorías en sus distintas ternas, refleja una alineación directa con la misión de Fremantle, que promueve activamente la inclusión, la diversidad y la equidad dentro de la industria audiovisual. Por esta razón, consideramos fundamental formar parte de esta iniciativa. Creemos que, trabajando en conjunto, podemos contribuir de manera significativa a que los contenidos audiovisuales representen cada vez mejor, tanto frente como detrás de cámara, la pluralidad de las audiencias a las que nos dirigimos”, comentó Johanna Helman, directora general de Fremantle México y jefa de Producción para América Latina.
Para ella, si bien la industria audiovisual ha dado grandes y significativos pasos hacia la inclusión, aún existen desafíos por abordar. “Hemos sido testigos de cambios importantes: mayor visibilidad de voces diversas, personajes más representativos en pantalla, y esfuerzos por parte de las productoras y plataformas para abrir espacios a nuevas narrativas”.
Sin embargo, considera que estos avances, aunque valiosos, no han sido suficientes para garantizar una representación verdaderamente equitativa. “Aún sigue siendo desigual la representación de ciertas minorías, y es necesario seguir trabajando para que la representación de grupos históricamente marginados tengan un lugar digno y auténtico en el relato audiovisual”.
A su juicio, es imprescindible seguir trabajando colectivamente para que la inclusión no sea solo una tendencia, sino una transformación estructural.
La ejecutiva agregó que incluir este tipo de categorías dentro de un certamen de gran alcance, a toda la industria de habla hispana, es un acto de reconocimiento y de justicia. “Esta apertura inspira profundamente a creadoras de contenido, a guionistas, directores y productores. Les impulsa a mirar con otros ojos sus propios procesos creativos. A preguntarse: ¿a quién estoy representando? ¿a quién estoy dejando fuera? porque la inclusión no se trata solamente de sumar personajes o cumplir cuotas: se trata de escuchar otras experiencias, de validar realidades distintas, de romper moldes”.
Finalizó diciendo que “cuando consumimos contenidos hay algo profundamente humano que buscamos: vernos reflejados. Queremos sentir que lo que somos también puede estar en pantalla, no como una excepción, sino como una presencia real y legítima. Una industria que abraza la pluralidad es una industria más valiente y más cercana”.
Las categorías de Diversidad de la novena edición de Premios PRODU cuentan además como aliados con WAWA Association (Worldwide Audiovisual Women’s Association) y ODA (Observatorio de la Diversidad en Medios Audiovisuales de España). Estos acuerdos permitirán seguir reflejando la mayor variedad posible de realidades que coexisten en la industria y también en la sociedad.