PREMIOS PRODU

Prensa

Garle Méndez, directora de EGEDA US, y jurado de Premios PRODU

Garle Méndez de EGEDA US, jurado: “Impresiona la autenticidad de las historias y la creatividad con la que se cuentan”

Editor Premios PRODU | 02 de octubre de 2025

“Ser jurado fue realmente inspirador y espero seguir formando parte del jurado de Premios PRODU por muchas ediciones más”, comentó Garle Méndez, directora de EGEDA US.

A su juicio, detrás de cada proyecto hay equipos que trabajan con una pasión enorme, y tener la oportunidad de reconocer ese esfuerzo, desde la mirada del jurado, es un privilegio. “Más allá de la calidad técnica, me impresionó la autenticidad de las historias y la creatividad con la que se están contando. Al ver tantas propuestas juntas, te das cuenta de la fuerza y la riqueza que tiene el audiovisual iberoamericano, y eso te conecta de otra manera con la industria. Es una experiencia que no solo te permite valorar el presente, sino también imaginar hacia dónde podemos crecer”.

La ejecutiva agregó que la calidad de los contenidos de estos Premios PRODU 2025 le ha parecido muy buena. “Se nota que las productoras y plataformas saben cómo conectar con la gente, pero también se animan a contar historias que emocionan y reflejan quiénes somos. Lo bonito es que esa autenticidad viene acompañada de una evolución muy clara en la forma de narrar y en la producción: vemos proyectos más sólidos, más sofisticados y con una gran variedad de géneros. Eso demuestra que el audiovisual iberoamericano ya está al nivel internacional y con muchísimo potencial para seguir conquistando nuevas audiencias”.

Con respecto a las tendencias de los contenidos en general, Méndez nota que hay un interés creciente por contar historias muy enraizadas en la identidad local, pero con un lenguaje universal, que pueda viajar y conectar en diferentes mercados.

También ve una apuesta clara por contenidos más inclusivos y diversos, que muestran realidades que antes no estaban tan presentes en la pantalla. Además, asegura que cada vez hay más tendencia a buscar historias que conecten con comunidades específicas, con nichos muy concretos que generan una relación más cercana con la audiencia. “A esto se suma el interés creciente por proyectos basados en hechos reales y por el formato de documental o miniserie, que están ganando mucha fuerza”.

Desde la perspectiva de EGEDA, mencionó que lo que observan es un auge en las coproducciones internacionales. “Cada vez surgen más proyectos en colaboración entre distintos países iberoamericanos que, además, buscan abrirse camino en el mercado estadounidense. Todo esto no solo enriquece las narrativas, sino que fortalece mucho a la industria en su conjunto”.

Garle Méndez, directora de EGEDA US, y jurado de Premios PRODU