PREMIOS PRODU

Prensa

Mariliendre y Detective Touré triunfan en los Premios PRODU por impulsar la diversidad y la inclusión en pantalla

Mariliendre, Detective Touré, Alamesa y Querer ganan los Premios PRODU en Diversidad

Editor Premios PRODU | 13 de noviembre de 2025

Los Premios PRODU, los únicos galardones dedicados a reconocer la excelencia de la producción audiovisual en español y en toda la región latina, celebraron a los ganadores en la categoría de Sostenibilidad: Diversidad, un espacio que resalta el poder de los contenidos que promueven la inclusión, la representación y la pluralidad de voces.

Este año, el reconocimiento fue para dos producciones españolas que abordan la diversidad desde perspectivas distintas pero igualmente necesarias: Mariliendre, en la categoría Mejor Contenido/Programa que Promueve la Diversidad: Cuerpos Diversos, y Detective Touré, en Mejor Contenido/Programa que Promueve la Diversidad: Racialización y Migración.

MARILIENDRE: UNA HISTORIA SOBRE IDENTIDAD Y ACEPTACIÓN

Producida por Atresmedia y Suma Content, y estrenada en Atresplayer, Mariliendre narra la vida de Meri Román, una antigua reina de la noche gay madrileña que, tras años de haber dejado atrás su pasado, se enfrenta a la necesidad de reconciliarse con su historia, su cuerpo y su identidad.

Creada por Marta Loza, con la producción de Javier Calvo y Javier Ambrossi, la serie es una mirada íntima y honesta al proceso de autoaceptación, y al mismo tiempo una celebración de la comunidad LGBTIQ+.

El jurado destacó su enfoque sensible, su capacidad de conectar con audiencias diversas y su aporte a la conversación sobre representación de cuerpos e identidades no normativas en pantalla.

DETECTIVE TOURÉ: MIGRACIÓN Y PERTENENCIA DESDE UNA MIRADA HUMANA

La producción de RTVE, Detective Touré de AIE, Tornasol Media, DeAPlaneta y EITB, estrenada en La 1, conquistó la categoría Racialización y Migración.

Dirigida por Esteban Crespo y Violeta Salama, y protagonizada por Malcolm Treviño Sitté, la serie cuenta la historia de Mahamoud Touré, un inmigrante guineano que sobrevive como detective en Bilbao mientras se ve envuelto en una trama de corrupción y crimen.

Más allá del género policíaco, Detective Touré ofrece una reflexión sobre la integración, la discriminación y las segundas oportunidades, mostrando la fuerza y resiliencia de las comunidades migrantes en Europa.

ALAMESA: INCLUSIÓN LABORAL Y NEURODIVERSIDAD EN ACCIÓN

En la categoría Discapacidad, el reconocimiento fue para Alamesa, una producción argentina estrenada en HBO Max y producida por 100 Bares Producciones, 100 Bares y Max/Warner Bros. Discovery.

Dirigida por Pablo Aulita y escrita por Juan José Campanella, sigue el inspirador proyecto de un restaurante gestionado y atendido por 40 jóvenes neurodivergentes. Impulsado por el infectólogo Fernando Polack, busca generar un entorno laboral inclusivo y digno.

El documental fue elogiado por su enfoque empático y por mostrar cómo la inclusión puede transformar vidas reales.

QUERER: DIVERSIDAD LGTBQ+ DESDE EL DRAMA Y LA VERDAD

En la categoría LGTBQ+, la ganadora fue Querer, una producción de Kowalski Films, Feelgood Media y Movistar Plus+, dirigida por Alauda Ruiz de Azúa.

La miniserie de cuatro episodios explora el quiebre de una familia tras una denuncia de abuso sexual dentro del matrimonio, obligando a sus hijos a confrontar verdades difíciles.

Protagonizada por Nagore Aranburu y Pedro Casablanc, Querer aborda temas de género, justicia y verdad desde una perspectiva emocional y valiente.

RECONOCER LA DIVERSIDAD ES TAMBIÉN APOSTAR POR LA SOSTENIBILIDAD

Los Premios PRODU subrayan que la sostenibilidad no solo se mide en términos ambientales, sino también sociales y culturales. Reconocer proyectos que promueven la diversidad y la inclusión es reconocer la importancia de construir narrativas que reflejen la realidad plural de nuestras sociedades.

Mariliendre y Detective Touré triunfan en los Premios PRODU por impulsar la diversidad y la inclusión en pantalla