octubre 14, 2025 by Editor Premios PRODU
Los Premios PRODU 2025 dan inicio a su cuenta regresiva para dar a conocer el martes 21 de octubre a los ganadores de esta novena edición.
Los Premios PRODU celebran lo mejor de la producción televisiva, cinematográfica y digital en español y portugués, destacando talentos, formatos, programas y plataformas que han marcado tendencia y elevado los estándares creativos en la región. Desde actores y directores hasta guionistas, editores, productores y ejecutivos, la premiación abarca todos los eslabones de la cadena audiovisual.
Aunque los ganadores se conocerán el 21 de octubre, la ceremonia oficial de premiación, la Gran Gala de Ganadores, se transmitirá el 11 de noviembre en un evento virtual que promete reunir a las figuras más influyentes del sector.
Para seguir toda la emoción, visita Premios PRODU 2025.
octubre 14, 2025 by Editor Premios PRODU
Los conductores de Premios PRODU 2025 ya están confirmados. Se trata de Ricardo Morán, Jimena Gállego y Alan Tacher que vuelven a repetir en esta novena edición.
Jimena Gállego, conductora y cantante, es una de las personalidades más queridas del espectáculo latino. Host de La casa de los famosos por Telemundo por cinco temporadas, y actual conductora de Objetivo fama en Telemundo Puerto Rico show #1. Es además productora y talento de Reinas de corazones en México.
Gállego comentó que para ella “es un honor enorme. Ser parte de los Premios PRODU significa celebrar el trabajo, la pasión y el talento de toda una industria que amo profundamente”.
Por su parte, Ricardo Morán es productor, guionista, escritor, presentador, director de cine y televisión, y fue dos veces jurado final de los Emmys Internacionales. Es una celebridad en Perú. Desde 2012 es jurado del show de talentos Yo soy, en Latina, el cual también produce. En ese mismo canal llevó adelante éxitos como La voz Perú; Los cuatro finalistas ¿Quién es la máscara?; y El gran chef famosos. Fue el creador y conductor de Experimentores.
El conductor agradeció formar parte de Premios PRODU por tres años consecutivos. “Es algo que de ninguna manera me hubiera imaginado”.
Asimismo, Alan Tacher es un reconocido conductor de televisión mexicano-estadounidense. Con una carrera que comenzó a mediados de los noventa, ha sido presentador de exitosos programas como La academia; y El gran chapuzón. Actualmente forma parte del matutino Despierta América en Univisión.
Para él, conducir los Premios PRODU es garantía de calidad, “es ser parte de algo histórico en las categorías que maneja PRODU que no las maneja ninguna premiación en el mundo”.
Los ganadores de los Premios PRODU 2025 se revelan el próximo martes 21 de octubre. Visita Premios PRODU 2025 y entérate de más.
octubre 8, 2025 by Editor Premios PRODU
La novena edición de los Premios PRODU anunciará sus ganadores el martes 21 de octubre en su página web, mientras que la gala de la premiación se llevará a cabo vía streaming el martes 11 de noviembre, contando con invitados especiales, entrevistas a los finalistas y ganadores, y reconocimientos a figuras y personalidades estelares de la industria.
Los Premios PRODU son conocidos porque anualmente realzan a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la industria audiovisual iberoamericana, con casi 800 jurados. Esto en más de 100 categorías (Contenido, Talento Artístico, Talento Técnico, Producción Artística, Sostenibilidad, Pódcast y Mercadeo) y cinco grandes premios.
Más de 500 talentos de cerca de 150 compañías de primera línea de la industria audiovisual en español formarán parte de este gran evento.
Entérate de más, visitando Premios PRODU 2025.
octubre 8, 2025 by Editor Premios PRODU
La Historia de los Mundiales es finalista como Mejor Programa o Serie Documental de Deportes y Mejor Programa Deportivo en los Premios PRODU 2025. Para Jorge Rossi, creador del programa y presidente de J.R. Videos International Inc. es un orgullo serlo. “Ha sido un largo y muy difícil recorrido, y luego de 55 años de incursionar en casi todos los departamentos de nuestra querida industria, me siento muy afortunado cuando, en el ocaso de mi vida, sigo aprendiendo y disfrutando tanto o más que al inicio, allá por el 1968 en el canal 40 de Los Ángeles”, dijo Rossi a PRODU.
Agregó que, cuando nació La Historia de los Mundiales en 2001, la intención fue producir una serie en VHS con segmentos de todos los campeonatos mundiales de fútbol para su distribución vía telemarketing. El resultado fue tan exitoso en la venta de colecciones que la directora de Programación de Fox Sports International le ofreció exhibir los 30 episodios (cifra inicial de la serie) en todos los canales de Fox Sports en el continente americano.
“Aceptamos y en 30 días salimos al aire con 30 episodios de 50′ cada uno por mes. Esta relación duró hasta 2022, cuando por razones comerciales mutuas, decidimos ofrecer la serie a canales y plataformas independientes. Hasta la fecha continuamos participando en mercados internacionales, y gracias a las recomendaciones del amigo Ríchard Izarra, será 2026 quizá el Mundial de Fútbol de más exitoso desde 1930”, informó.
octubre 8, 2025 by Editor Premios PRODU
Los Premios PRODU 2025 contó con récord de inscritos y contenidos destacados en esta edición. Entre ellos, varios lograron un gran número de nominaciones, siendo liderados por Mentiras, la serie (Prime Video/Amazon MGM Studios, Cine Vaquero, Pez Caja) con 15 nominaciones.
A esta producción le siguen Menem (Prime Video/Claxson, Yulgok Media, Amazon MGM Studios) con 11; Y llegaron de noche (ViX, Prime Video/3Pas Studios, Visceral) con 10; y El eternauta (Netflix/K&S Films) y La reina de Persia (Record/Seriella Productions) con 9 cada uno. También se destacan Envidiosa (Netflix/Kapow, Tolmur) y Escupiré sobre sus tumbas (Caracol Televisión, Netflix) con 8, junto a Atrapados (Netflix/Haddock Films) con 7.
A estos títulos se suman con 6 nominaciones: Chespirito: Sin querer queriendo (HBO Max/Warner Bros. Discovery, TH3Media, Perro Azul); Como agua para chocolate (HBO Max/Warner Bros. Discovery, Ventanarosa Productions, Endemol Shine North America, Endemol Shine Boomdog); Serpientes y escaleras (Netflix/Woo Films, Noc Noc Cinema); Belleza fatal (HBO Max/Warner Bros. Discovery, Coração da Selva); Cada minuto cuenta (Prime Video/Traziende Films, Amazon MGM Studios); Ciudad de Dios: La lucha no para (HBO Max/Warner Bros. Discovery, O2); Darío Gómez (Prime Video/Estudios RCN); Desaparecido (Netflix/Pausoka, Zebra Producciones Grupo Izen); El jardín de Olivia (Mega/Megamedia); El jardinero (Netflix/DLO Producciones); Maria e o Cangaço (Disney+/Star Original Productions, Cinefilm); Nuevo rico, nuevo pobre (Caracol Televisión, Netflix); Querer (Movistar Plus+/Kowalski FIlms, Feelgood Media); y Velvet, el nuevo imperio (Telemundo/Telemundo Studios).
Y con 5 cada uno están: Bellas artes 2 (Disney+, Movistar Plus+/Star Original Productions, Historias Particulares AIE, Gloriamundi Producciones); @newmamita: La madre de todas las mentiras (Disney+/The Walt Disney Company Latin America, BTF Media); Accidente (Netflix/Mar Abierto Productions); Ahora que no estás (Prime Video/Traziende Films, Wild Sheep Content, Amazon MGM Studios, Victoria Films); Cóyotl, héroe y bestia (HBO Max/Warner Bros. Discovery, Dopamine); Cromañon (Prime Video/Amazon MGM Studios, About Entertainment); Juego de ilusiones (Mega/Megamedia, Mazal Producciones); La sustituta (ViX/Estudios RCN); La vida breve (Movistar Plus+/Zeta Studios); Las azules (AppleTV+/Lemon Studios); Lucha: Despierta tu naturaleza (Disney Channel/The Walt Disney Company Latin America, Non Stop Studios); Mariliendre (Atresmedia/Suma Content); Matices (SkyShowtime, Universal+, Movistar Plus+, Orange/Secuoya Studios); Pedro Páramo (Netflix/Woo Films, Redrum); y Yo no soy Mendoza (Netflix/Sony Pictures Television).
El anuncio de los ganadores se realizará el martes 21 de octubre, y la premiación el martes 11 de noviembre, en una gala vía streaming que contará con artistas invitados, entrevistas a finalistas y ganadores.
Visita Premios PRODU 2025 para mayor información.
octubre 2, 2025 by Editor Premios PRODU
“Ser jurado fue realmente inspirador y espero seguir formando parte del jurado de Premios PRODU por muchas ediciones más”, comentó Garle Méndez, directora de EGEDA US.
A su juicio, detrás de cada proyecto hay equipos que trabajan con una pasión enorme, y tener la oportunidad de reconocer ese esfuerzo, desde la mirada del jurado, es un privilegio. “Más allá de la calidad técnica, me impresionó la autenticidad de las historias y la creatividad con la que se están contando. Al ver tantas propuestas juntas, te das cuenta de la fuerza y la riqueza que tiene el audiovisual iberoamericano, y eso te conecta de otra manera con la industria. Es una experiencia que no solo te permite valorar el presente, sino también imaginar hacia dónde podemos crecer”.
La ejecutiva agregó que la calidad de los contenidos de estos Premios PRODU 2025 le ha parecido muy buena. “Se nota que las productoras y plataformas saben cómo conectar con la gente, pero también se animan a contar historias que emocionan y reflejan quiénes somos. Lo bonito es que esa autenticidad viene acompañada de una evolución muy clara en la forma de narrar y en la producción: vemos proyectos más sólidos, más sofisticados y con una gran variedad de géneros. Eso demuestra que el audiovisual iberoamericano ya está al nivel internacional y con muchísimo potencial para seguir conquistando nuevas audiencias”.
Con respecto a las tendencias de los contenidos en general, Méndez nota que hay un interés creciente por contar historias muy enraizadas en la identidad local, pero con un lenguaje universal, que pueda viajar y conectar en diferentes mercados.
También ve una apuesta clara por contenidos más inclusivos y diversos, que muestran realidades que antes no estaban tan presentes en la pantalla. Además, asegura que cada vez hay más tendencia a buscar historias que conecten con comunidades específicas, con nichos muy concretos que generan una relación más cercana con la audiencia. “A esto se suma el interés creciente por proyectos basados en hechos reales y por el formato de documental o miniserie, que están ganando mucha fuerza”.
Desde la perspectiva de EGEDA, mencionó que lo que observan es un auge en las coproducciones internacionales. “Cada vez surgen más proyectos en colaboración entre distintos países iberoamericanos que, además, buscan abrirse camino en el mercado estadounidense. Todo esto no solo enriquece las narrativas, sino que fortalece mucho a la industria en su conjunto”.
septiembre 24, 2025 by Editor Premios PRODU
La emoción se apoderó de las redes sociales tras el anuncio de los finalistas a los Premios PRODU 2025, que reconocen lo mejor de la industria audiovisual iberoamericana. Actores, productores y plataformas compartieron mensajes de agradecimiento, orgullo y entusiasmo por formar parte de esta edición.
Entre los nombres están Benjamín Vicuña por El Silencio de Marcos Tremmer; Eugenio Derbez por Y llegaron de noche y Acapulco 4; y Juan Minujín sobre las nominaciones de la serie Menem.
A esto se le suman Sandra Echeverría, José Ignacio “Chascas” Valenzuela quien agradeció por nominar a la serie Las hermanas Guerra; y Carlos Quintanilla por Yo no soy Mendoza. Además, publicaron Atreseries, A+E Networks Latinoamérica, Laura Ferreti, Rodrigo Espector, Victoria Orvañanos, Rebeca Herrera, y Vecinos, entre muchos otros.
septiembre 24, 2025 by Editor Premios PRODU
La reciente revelación de los finalistas de los Premios PRODU 2025 ha generado reacciones no solo en redes sociales, sino también en medios de comunicación de toda Iberoamérica. Desde plataformas y revistas hasta canales de TV abierta, la cobertura ha sido diversa, destacando tanto los contenidos nominados como los talentos que los protagonizan.
The Hollywood Reporter ha sido uno de los medios que ha abordado las nominaciones de los Premios PRODU. A eso se suman Vogue Brasil, Diario Las Américas y el medio argentino MDZ, entre otros.
Por su parte, los canales de televisión también le dieron espacio a la cobertura, generando un importante media value. Entre ellos están TV Azteca en México, El canal venezolano Venevisión, Canal 13 en Chile y Latina Televisión de Perú.
septiembre 24, 2025 by Editor Premios PRODU
La industria audiovisual iberoamericana apuesta por el poder de las historias ya conocidas. En esta edición de Premios PRODU, un notable número de producciones son adaptaciones. Aquí repasamos algunos de los títulos que son parte de los nominados.
El eternauta es una adaptación de la legendaria historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Como agua para chocolate está basada en la novela homónima de Laura Esquivel; y la serie Cien años de soledad es una adaptación de la obra literaria de Gabriel García Márquez.
Por su parte, Pedro Páramo es adaptación de la obra maestra del escritor Juan Rulfo mientras que La vida breve está inspirada en la novela de Juan Carlos Onetti.
A esto se le suman: Ciudad de Dios: La lucha no para, inspirada en el universo del libro de Paulo Lins y la película homónima; y Mentiras, la serie, una adaptación de la obra de teatro musical del mismo nombre.
La presencia de estas obras en las nominaciones confirma una tendencia: el público y la crítica valoran las reinterpretaciones de historias que ya han dejado huella. Ya sea desde la literatura, la televisión clásica o la vida real, estas adaptaciones logran conectar generaciones y renovar el interés por narrativas profundas y universales.
septiembre 24, 2025 by Editor Premios PRODU
Algunas de las pantallas y plataformas que más nominaciones recibieron a los Premios PRODU 2025 son Apple TV+, Netflix, Caracol Televisión, Disney+, Movistar Plus+, ViX, Prime Video, Telemundo, eltrece, Flow, HBO Max, Telefe, Atresplayer, TV Azteca, Univisión, Las Estrellas, Universal+, MegaGo, RTVE, Canal RCN, Chilevisión, Sony Channel, América Televisión, EITB, Globoplay, E!, Spotify, YouTube, TV Globo, A&E, Unicable y Venevisión.
El jurado de los Premios PRODU, conformado por más de 800 reconocidos ejecutivos, productores, distribuidores, programadores, compradores, talentos, técnicos, escritores, mánagers, anunciantes y periodistas seleccionó a los finalistas en más de 100 categorías (Contenido, Talento Artístico, Talento Técnico, Producción Artística, Sostenibilidad, Pódcast y Mercadeo) y cinco grandes premios. Además, se conformaron grupos de jurados especialistas para temáticas puntuales.
Los ganadores se darán a conocer el martes 21 de octubre en la página de Premios PRODU, mientras que el martes 11 de noviembre se realizará la transmisión vía streaming de la ceremonia.