noviembre 17, 2025 by Editor Premios PRODU
Velvet el nuevo imperio, producción de Telemundo Studios, se hizo acreedora del Premio PRODU a Mejor Telenovela Contemporánea. Para Mónica Albuquerque, VP sénior de Contenido de Ficción y Desarrollo de Telemundo Studios este proyecto “es un verdadero testimonio del poder de contar historias, una reinterpretación moderna de un clásico internacional con una voz fresca, visuales audaces y una narrativa que combina moda, amor y transformación”.
Alburquerque mencionó que cada detalle, “desde el guion hasta el diseño de producción, fue creado con cuidado y propósito y lo más especial, se filmó aquí en Telemundo Center, donde día a día damos vida a contenidos que celebran la calidad, la emoción y la relevancia de nuestra industria”. La ejecutiva dedicó el reconocimiento a la familia de Telemundo Studios: “a los guionistas, directores, productores, talentos, técnicos, diseñadores, cada persona detrás de las cámaras que dio vida a esta historia con pasión y precisión; su creatividad, disciplina y entrega son lo que hacen brillar nuestras producciones y este reconocimiento es sin duda un reflejo de su talento y dedicación colectiva”.
La actriz Samantha Siqueiros, la protagonista que interpreta a Ana Velázquez, expresó por su parte su agradecimiento a los Premios PRODU por el reconocimiento: “Estoy muy contenta con la respuesta del público sobre este proyecto. También quiero agradecer a mis mánager por hacer esto posible y a Telemundo por abrirnos las puertas a un contenido de cultura iberoamericana”.
noviembre 17, 2025 by Editor Premios PRODU
Desde la llegada de las telenovelas turcas a Latinoamérica, varios títulos han marcado la vida de muchos espectadores. Sin embargo, dos destacan y permanecen profundamente grabados en la memoria del público: Las mil y una noches y El sultán.
Dos historias que no solo comparten un éxito arrollador, sino también al mismo protagonista: Halit Ergenç, una de las estrellas de televisión más aclamadas de Turquía. Con sus inolvidables interpretaciones de Onur y el sultán Suleiman, elevó estas superproducciones a otro nivel y se convirtió en un ídolo querido, no solo en Turquía, sino en numerosos países de habla hispana.
A pesar de haber enfrentado grandes desafíos en su juventud, este actor y cantante turco brilló primero en la música y el baile, pero su destino era cautivar al mundo a través de la pantalla, representando lo mejor de la industria televisiva turca. Su éxito continúa hoy con grandes producciones como Anonymous lovers y la nueva serie épica de OGM The fall of the king, donde interpreta a Kenan Baran, un hombre poderoso obligado a afrontar las consecuencias de sus actos: una historia de poder, ambición, traición y pérdida.
Por su excepcional talento, el alcance internacional de su obra y el cariño que se ha ganado en los territorios de habla hispana, PRODU se enorgullece de otorgar el Premio Honorífico Puente entre dos culturas a Halit Ergenç.
Este Premio Honorífico es la primera vez que se entrega en una gala de los Premios PRODU, dando gran importancia a lo que ha logrado la industria de la televisión turca en nuestra región de Latinoamérica.
Ergenç, por su parte, al recibir el Premio PRODU indicó: “Este premio de honor sobre los puentes entre culturas me recuerda cómo un contenido tiene la fuerza de viajar a distintas fronteras, y llegar a tantas personas con realidades diferentes a las nuestras. Estoy muy contento, y dedico este premio a todas aquellas personas en Latinoamérica que siempre están pendientes de nuestros proyectos y nuestra trayectoria”.
“Este Premio PRODU va a estar en un lugar muy especial de mi casa, pues ser un puente entre dos culturas es una responsabilidad muy grande”, añadió Ergenç.
Durante los Premios PRODU, se transmitió una entrevista realizada a Halit Ergenç, donde habló un poco sobre sus participaciones en novelas como Las mil y una noches, El sultán, Wounded love (también con OGM), y ahora en The fall of the king, así como expresó todo el cariño y amor que recibe de las personas en Latinoamérica en cada paso de su carrera.
“Desde que llegamos para allá (Latam) con Las mil y una noches he sentido el cariño de la audiencia latina. Con el crecer de las redes sociales lo sentí más todavía. Es muy impresionante como veo gente venir desde allá tan lejos, para tomarse fotos en los sitios donde hemos grabado alguna historia. Muchos me reconocen en las calles y siempre estoy muy dispuesto a tomar fotos y compartir momentos especiales con ellos que han cruzado medio mundo”, dijo Halit Ergenç.
noviembre 17, 2025 by Editor Premios PRODU
La actriz y conductora Galilea Montijo recibió el Premio PRODU Honorífico de Entretenimiento 2025, un reconocimiento a su destacada trayectoria frente a las cámaras y su influencia en la televisión iberoamericana. Desde su casa en Ciudad de México, la presentadora compartió con PRODU su emoción por este galardón que celebra tres décadas de carrera.
“De entrada, a todos los que hacen posible este Premio PRODU, gracias. Para nosotros los que trabajamos frente a las cámaras es muy gratificante. Es un honor recibirlo. Me llena el alma y me emociona muchísimo. Hasta sin palabras podría quedarme”, expresó.
“ES UN APAPACHO PARA EL ALMA”
Galilea dedicó el premio a quienes la han acompañado a lo largo de su carrera, desde los equipos técnicos hasta el público.
“Se lo quiero dedicar también a cada uno de los que hacen posible los proyectos en los que estoy: cámaras, luces, maquillaje, peinado, vestuario… Hay tanta gente detrás que uno no terminaría de agradecer. Pero sobre todo, al público de Iberoamérica: muchísimas gracias”, dijo conmovida.
La conductora también agradeció a PRODU por reconocer su trabajo: “Gracias por seguir a los Premios PRODU y por todo el esfuerzo que hacen. Es una logística impresionante, un trabajo impresionante y para mí es un apapacho en el alma. Me lo guardo en mi corazón. Espero que no sea el último”, agregó.
UNA CARRERA QUE HA MARCADO A LA TELEVISIÓN MEXICANA
Montijo inició su carrera en 1993 cuando ganó el concurso de belleza representando a Jalisco, y desde entonces ha construido una sólida trayectoria en televisión. “Fue un año que me cambió completamente la vida. Ni siquiera tenía idea de que el destino me tenía preparada una carrera en el espectáculo”, recordó.
Su debut como actriz llegó con la telenovela Tú y yo, donde obtuvo su primer premio como actriz debutante. Más tarde, en 2002, participó y ganó Big Brother VIP, uno de los primeros realities en México: “Salí siendo muy afortunada por ver el cariño del público. Si volvería a participar, no creo. Prefiero estar de conductora”, señaló.
HOY Y NETAS DIVINAS: DOS PROGRAMAS CLAVE EN SU VIDA
Desde 2008, Galilea es una de las caras más reconocidas del programa Hoy, el matutino más longevo de la televisión mexicana.
“Es un programa que me ha permitido ser yo y que siempre llevaré en el corazón. Me cambió la vida profesionalmente”, comentó.
Otro punto importante en su carrera fue su llegada a Netas divinas, programa que le permitió reconectar con el público femenino.
“Netas divinas viene a darme un apapacho al alma y a reencontrarme con mujeres que quiero y admiro muchísimo. Las mujeres juntas somos muy poderosas”, expresó.
LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO Y SU EVOLUCIÓN COMO CONDUCTORA
En 2023, dos décadas después de ganar Big Brother VIP, Galilea regresó al formato de reality, ahora como conductora de La casa de los famosos México.
“Fue maravilloso volverme a encontrar como conductora en un reality, en uno que yo gané 20 años antes. Cada temporada es un reto, porque siempre te metes con los sentimientos y con los habitantes. Es inevitable”, reconoció.
La conductora resaltó el impacto que el programa tiene en la audiencia: “Me emociona cómo lo vive la gente en sus casas. Une a las familias, a las abuelitas, a todos. Se juntan los fines de semana a la carne asada para verlo. Eso me llena de alegría”.
UN CIERRE DE CICLO LLENO DE GRATITUD
Para Galilea, este 2025 marca el cierre de un año de agradecimiento y nuevos proyectos:
“Solo me queda agradecerle a Dios por la oportunidad de trabajar en lo que más amo: estar frente a un televisor. Estas recompensas son un apapacho para el alma”, afirmó.
Ya prepara la cuarta temporada de La casa de los famosos México.
“Ojalá que nunca se me quite la pasión, porque el día que ya no me apasione, estaría muy triste y eso se reflejaría en pantalla”, concluyó.
noviembre 17, 2025 by Editor Premios PRODU
El actor argentino Ricardo Darín, recibió el Reconocimiento Honorífico Ficción y en una entrevista con el conductor peruano Ricardo Morán adelantó que, en este momento se está escribiendo El eternauta 2, cuya primera temporada fue un éxito mundial en Netflix.
Morán le entregó su Premio PRODU como reconocimiento a una carrera pero sobre todo a una persona que “desde su lugar nos ha dado historias que son espejos, que nos ayudan a entendernos y a querernos más”.
Darín agradeció el galardón a su compañera de ruta, Florencia, que es su baluarte y además es muy crítica y es fundamental contar con ella.
También agradeció con todos los que se ha cruzado en el camino porque de una forma u otra, consciente o inconscientemente, han colaborado, incluso aquellos que le han mostrado como no hay que ser. “Yo aprendí cosas muy feas de algunos colegas que dije: yo no voy a ser así de eso estoy seguro y me acortaron el aprendizaje en ese sentido”.
EL ETERNAUTA
Al ser consultado sobre lo más difícil de interpretar a Juan Salvo, el personaje principal de la serie, fue tener que lidiar con máscaras e intentar ser lo más natural posible, dentro de las distintas emociones que transita no solo su personaje sino también el resto, en situaciones que son inéditas.
“La máscara en sí fue un gran obstáculo porque tardamos mucho en superar todos los inconvenientes que producía: de sonido, de respiración y también se nublaba el visor y que tratamos de solucionar a medida que fuimos aprendiendo”, dijo.
EL ROL DE DARÍN COMO PRODUCTOR
Darín tiene una productora, Kenya Films, que ya está por cumplir 10 años y que surgió de una propuesta de su hijo Chino Darín que un día “me empezó a martillar el cerebro con esta idea de armar una pequeña productora” para dedicarse a hacer las cosas que únicamente les interesaban.
Admitió que pospuso la idea dos o tres años porque ambos estaban cargados de trabajo hasta que finalmente apareció una oportunidad en la que se podían probar, siempre con la ayuda de su Federico Posternak, que es el brazo ejecutor más importante, porqué está enfocado en la productora.
Recuerda que fueron prudentes y se sumaron a un proyecto que ya estaba semi armado y les fue bien y eso los animó a encarar su primer gran proyecto que fue La odisea de los giles.
APRENDIZAJE PERMANENTE
Comentó que tiene la sensación de que, en el área de producción, está en un camino de aprendizaje permanente. “No me siento a cargo de decir cómo hay que hacer las cosas, estamos aprendiendo. Cuento con dos baluartes que son mis dos socios que son muy distintos entre si pero muy cracks. El Chino tiene una capacidad de producción que nunca vi, un nivel de observación, de foco y de atención en cada uno de los aspectos que forman parte de un proyecto y esto tiene que ver por cómo empezó que arrancó como meritorio de producción en El secreto de sus ojos que fue su primer trabajo en cine”, contó.
Reconoció que no tenía ganas de ser productor porque ya tenía demasiado trabajo como actor y director y la producción no era algo que le quitara el sueño, pero le pareció interesante lo que proponía su hijo de tener una pequeña productora para interesarnos en cosas que los movilicen.
“En este momento estoy sobrecargado de trabajo y en una época del camino en el que uno tendría que bajar un poco los decibeles”, agregó.
Sumó que, a diferencia del actor, el productor tiene que analizar otros aspectos que desde la actuación no se tienen en cuenta.
APRENDIZAJES DE LAS SITUACIONES FALLIDAS
Contó que ha tenido una lista de situaciones fallidas pero nunca dejó de tener en cuenta, por ser hijo de actores, que la problemática del actor siempre fue la estabilidad en el trabajo y cuando se pone a pensar en todas las posibilidades fallidas tampoco se puede olvidar de que en su momento significaron cosas importantes a nivel humano.
“Yo era muy chico y cometí muchos errores, me aventuraba cuando alguien me contaba una historia y yo me sentía apto como para subirme porque también significaba un trabajo y darle una mano a mi madre y eso en si mismo era de una gran alegría y si después de eso las cosas salían bien ya era la Copa del Mundo”, admitió.
“Mis padres fueron dos buenos actores, precursores pero nunca consiguieron esa estabilidad. Tenían sus propios talentos en diferentes áreas: radio, cine TV y teatro, mucha experiencia y mucho camino andado pero siempre bregando por la estabilidad y sino hubiese sido por mi madre, que fue una especie de fenómeno del sustento familiar, no sé qué hubiera pasado. Por eso yo sentía una gran alegría de poder darle una mano desde muy chico. Tenía 12 o 13 años y el poder llegar a casa y decirle a mi mamá que había conseguido un trabajo y con eso iba aportar a la economía familiar me daba una gran satisfacción”, explicó.
También habló sobre una entrevista que dio hace unos años al periodista Alejandro Fantino en el que habló sobre la fama, la fortuna y Hollywood, ya que no cree que llegar a Hollywood sea tocar el cielo con las manos y menos haciendo algo que no les gusta.
EL IMPACTO DE LAS PLATAFORMAS
Cree que con ellas las distintas culturas tienen la oportunidad de mostrar no solo cómo es su idiosincrasia y su pensamiento, su plano emocional sino sus propias historias, de los pueblos, de las ciudades y de las sociedades y que de esa forma están cumpliendo un rol muy importante y en algunos casos está sobrevalorada y en otros está infravalorada. “Se trata de encontrar cuál es el punto justo de eso e ir en contra del aporte que significa contar una historia que está directamente relacionada con nuestras vísceras, con nuestra forma de ser y de sentir es perder el tiempo porque en definitiva eso es lo que va a quedar y este es un punto en el que sería muy maleducado e irresponsable de mi parte no reconocer el importante aporte que significan las plataformas en este momento. En nuestro país en este momento se han convertido en el espaldarazo para contar nuestras historias y no reconocer esto sería muy injusto. Nunca hubiéramos podido hacer El eternauta sin haber contado no solo con la financiación sino con la libertad que nos otorgaron para poder hacerla”, opinó.
AFINIDADES CON LA AUDIENCIA IBEROAMERICANA
Destacó que estuvo haciendo teatro en España y a la salida de las funciones se encontraba con gente de Perú, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Chile, Uruguay, Colombia, México y considera que somos tan parecidos en tantos aspectos y con una sensibilidad tan afín que si todos se pusieran de acuerdo “seríamos un peligro porque nadie se salva solo”.
noviembre 14, 2025 by Editor Premios PRODU
La Buenos Aires Film Commission, junto con Premios PRODU impulsaron, por primera vez, una iniciativa para promover la participación de las producciones de Buenos Aires en premiaciones internacionales y así impulsar la presencia de la industria audiovisual porteña en los principales mercados globales.
Por eso las producciones ganadoras de las convocatorias audiovisuales que obtuvieron incentivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pudieron inscribirse sin costo en los Premios.
Este beneficio se suma a otras iniciativas impulsadas por la Buenos Aires Film Commission para fortalecer al sector audiovisual de la Ciudad, como la facilitación de permisos y gestión de locaciones a través de BA Set, la organización de programas de especialización profesional, el acompañamiento de profesionales del sector en festivales, mercados y rondas de negocio internacionales.
Buenos Aires es una ciudad donde culturas diversas se entrelazan creando una experiencia única y donde se respira arte, música, literatura, danza y teatro y en donde nacieron creadores que llevan nuestra cultura al mundo, inspirando historias que cruzan fronteras.
Ciudad cosmopolita, es faro y bastión del audiovisual latinoamericano y un punto de encuentro para la creatividad, las coproducciones y la innovación.
noviembre 14, 2025 by Editor Premios PRODU
La edición 2025 de los Premios PRODU reunió nuevamente a destacadas figuras de la televisión, el cine y las plataformas digitales de Iberoamérica. En esta celebración —que reconoce la excelencia de la industria audiovisual iberoamericana— los presentadores compartieron mensajes de agradecimiento, orgullo y unión.
Destacaron el valor de los contenidos que reflejan la identidad latina. Natalia Oreiro recordó el poder de las historias que cruzan fronteras. “Hace unos años, gracias a la telenovela Muñeca brava, descubrí el amor del público por nuestras historias y artistas en países lejanos como Europa del Este, que me recibieron como una ciudadana más”
“Esa magia tienen nuestros contenidos, que llevan el ADN del encanto latino que enamora al mundo: la pasión, el amor y el humor de nuestra gente. Son historias que laten con nuestras audiencias, como las que se lucen en las siguientes categorías de los Premios PRODU 2025”, continuó.
ORGULLO DE REPRESENTAR A IBEROAMÉRICA
Desde Colombia, Andrea Serna compartió su entusiasmo pese a encontrarse grabando su exitoso programa:
“Han sido muchos años acompañándolos en la conducción de los Premios PRODU, pero justo este 2025 estoy inmersa en Desafío Siglo XXI, que está al aire con mucho éxito en Colombia”.
“Me conecté un rato porque les traigo grandes categorías con lo mejor de Iberoamérica, y esta edición tiene sabor a Colombia”, añadió
El actor Arap Bethke también expresó su emoción por participar: “Mando un saludo muy grande a toda la audiencia de Iberoamérica. He tenido la fortuna de ser parte de los premios como finalista, pero hoy es un día especial porque quiero darle un aplauso y reconocimiento a varios colegas por su talento, disciplina y entrega”.
En tanto, Daniel Elbittar destacó la importancia del evento: “Para mí es un honor presentarles todo este talento que brilla en las pantallas de Iberoamérica y poder decirles quiénes son los finalistas y ganadores de los Premios PRODU 2025”.
TALENTO Y DIVERSIDAD EN PANTALLA
El argentino Gabriel Goity recordó su experiencia previa: “Tuve la alegría de haber ganado un Premio PRODU el año pasado y hoy estoy feliz de presentar estas categorías con grandes contenidos y profesionales de la industria audiovisual iberoamericana”.
Iván Sánchez compartió una emoción similar: “Hace dos años tuve el privilegio de llevarme un Premio PRODU por la serie Bosé y hoy me complace presentar a otros compañeros que se merecen este premio. Soy feliz de ser parte de esta fiesta y del contenido que hacemos en Iberoamérica”.
Desde México, Adal Ramones reflexionó sobre el papel de los contenidos actuales:
“Familia PRODU, me emociona formar parte de un momento en donde las pantallas son una verdadera ventana para descubrir y reconocer contenidos inclusivos que rompen estereotipos, promueven la aceptación y celebran la diversidad corporal”, dijo.
“Estamos en una época en que los formatos nos permiten visibilizar y sensibilizar sobre las diferentes culturas, razas, movimientos migratorios y, por supuesto, sobre la comunidad LGBTQ+. En Fremantle nos llena de orgullo y entusiasmo ser sponsor de las siguientes categorías”.
RECONOCIMIENTO Y PASIÓN POR LA INDUSTRIA
Marcus Ornellas destacó la importancia del evento: “Me encanta ser parte de esta nueva edición de los Premios PRODU, que sí reconocen el talento audiovisual de Iberoamérica”.
La actriz Claudia Martín compartió su historia personal: “Comencé este sueño trabajando como diseñadora de vestuario. Soy comunicóloga, estudié en Madrid, y el destino y el trabajo me pusieron delante de las cámaras. Hoy disfruto de ser actriz y estoy feliz de poder presentarles estas categorías llenas de talento iberoamericano”.
El actor y comediante Eduardo España añadió: “Estoy muy contento de participar en estos Premios PRODU 2025 para presentar estas categorías en las que brilla el talento de tantos compañeros”.
A su vez Ton Vieira recordó su paso por la ceremonia anterior: “El año pasado fui uno de los afortunados en recibir el premio y este año paso por aquí para presentar categorías a lo mejor de la industria”.
También Maite Lanata expresó su emoción: “Tuve la hermosa oportunidad de ser reconocida por ustedes y ahora tengo el honor de presentar algunas de las categorías con lo mejor de este año”.
Desde México, Sandra Echeverría celebró su doble rol como finalista y presentadora: “Es la segunda ceremonia de la que soy parte de los finalistas y no puedo estar más feliz de estar aquí, no solo por eso, sino porque puedo presentar algunas categorías con gente súper talentosa que merece un reconocimiento por su trabajo”.
Finalmente, Paola Núñez y Horacio García subrayaron el valor de esta celebración:
“Una vez más estoy aquí buscando talento ganador y esta vez de varias categorías llenas de ejemplos de lo que es la creatividad latina”, dijo Núñez.
“Es un orgullo ser parte de esta celebración a nuestra industria audiovisual iberoamericana en los Premios PRODU 2025 y poder estar aquí para presentar categorías de esta nueva emisión”, concluyó García.
noviembre 14, 2025 by Editor Premios PRODU
Visceral se hizo sentir en los Premios PRODU, no solo porque fueron ganadores como Mejor Serie de Comedia Fusión de Estilos por Y llegaron de noche (ViX, Prime Video/3Pas Studios, Visceral), sino también en la categoría de Talento Técnico donde Eugenio Derbez, Ben Odell, Javier Williams y Pablo Calasso ganaron como Mejor Producción de Serie y Miniserie de Comedia por el mismo contenido.
Asimismo, Visceral estuvo presente apoyando a Premios PRODU en México con sus servicios de producción de las grabaciones de las entrevistas al elenco de Chespirito: Sin querer queriendo, que se hicieron por el Gran Premio que se llevó la serie como Fenómeno de Audiencia; así como la entrevista a la presentadora Galilea Montijo por el Reconocimiento Honorífico de Entretenimiento que se le entregó en esta novena edición.
noviembre 14, 2025 by Editor Premios PRODU
La lista de galardonados durante La gala de ganadores de Premios PRODU 2025 fue muy diversa, con todo tipo de categorías dentro de la industria audiovisual en español. Uno de los más nuevos y recientes jugadores en esta industria son los podcasts. Spotify, como siempre a la vanguardia, es el principal player de podcasts a nivel mundial.
En Premios PRODU 2025 se otorgaron cuatro (4) premios a el rubro de podcast, siendo estos: Mejor Podcast de Entretenimiento, Mejor Podcast de Ficción, Mejor Podcast Documental y Mejor Anfitrión de Podcast.
En lo que refiere a las categorías específicas para Podcasts, Amazon Music, Spotify, Apple Podcast, YouTube, Ivoox y Flow fueron algunas de las plataformas que difunden este tipo de contenidos.
A continuación los ganadores:
MEJOR PODCAST DE ENTRETENIMIENTO
El PRODU 2025 en esta categoría se lo llevó La cruda, un podcast argentino producido por OLGA, Flow y Spotify. La cruda es presentado por Miguel Granados donde entrevista mano a mano, en una charla íntima y sincera, a distintas personalidades con historias de vida singulares. Una sola premisa: preguntar y discutir hasta la última vértebra.

La cruda con Miguel Granados
MEJOR PODCAST DE FICCIÓN
La bala mágica, una producción española de SummerStory, fue el ganador en esta categoría. Este podcast es un thriller con toques de humor que combina conspiraciones, dilemas y ciencia. Además, el podcast ofrece una oportunidad para construir una experiencia inmersiva, que atrapara al oyente y lo invita a imaginar.

La bala mágica
MEJOR PODCAST DOCUMENTAL
Skyvan los vuelos de la muerte se llevó el Premio PRODU 2025 como Mejor Podcast Documental. Es un contenido mexicano producido por Sonoro. El podcast trata sobre Miriam Lewin, una prisionera en un campo de concentración durante la última dictadura militar argentina. Durante esos años, cada semana salían secuestrados como ella del campo: sus cuerpos aún con vida eran lanzados al mar para asesinarlos y desaparecerlos. Treinta años después ya como periodista, se une a un fotógrafo italiano para dar con los pilotos responsables de los vuelos de la muerte y buscar justicia.
MEJOR ANFITRIÓN DE PODCAST
Por último pero no menos importante, Tatiana Franco se alzó con el PRODU a Mejor Anfitrión de Podcast por su labor en Vos podés, el podcast. Este show, realizado en colombia, cuenta con Tatiana Franco, periodista y presentadora colombiana con más de una década de trayectoria en medios nacionales como Noticias RCN, Muy buenos días y Lo sé todo Colombia. Su paso por la televisión la consolidó como una comunicadora cercana, empática y auténtica. Hoy lidera y conduce Vos podés, el podcast de mayor audiencia en Colombia: un espacio íntimo y transformador donde las historias de mujeres son protagonistas.
Esta categoría fue presentada a los Premios PRODU 2025 por cortesía de Spotify.
noviembre 14, 2025 by Editor Premios PRODU
“El mayor desafío que presentó Sinapsis Producción para esta entrega de los Premios PRODU fue reinventar el formato: crear una nueva manera de contar los Premios”, explicó Marcos Gorban, director general de Sinapsis Producción, quienes están por quinto año consecutivo a cargo de la producción del evento.
Contó que a diferencia de 2024 cuando fueron dos días de transmisión en vivo, esta vez decidieron hacerlo en 8 horas y darle el protagonismo fundamental a los ganadores, y no a los ternados. “Primero PRODU dio a conocer en sus redes quiénes eran los ganadores, y a partir de ahí, hicimos una grabación con los principales protagonistas para felicitarlos y que puedan agradecer”. F
Agregó que siempre han ido ajustando el formato, “todos los años vamos mejorando en busca de la excelencia y esta vez lo que hicimos fue optimizar los tiempos y la producción”. Además se trató de mejorar la propuesta estética y la idea es hacer un “show entretenido que ponga en valor la producción audiovisual hispanoamericana”.
Para él, “los Premios PRODU son el premio audiovisual de Hispanoamérica que tiene un jurado más prestigioso y numeroso; y en consecuencia, para todos nosotros en Sinapsis es uno de los premios más creíbles. Son 800 ejecutivos artistas, productores, directores de la industria hispanoamericana que ven el material que reconocen y premian”.
Señaló que están orgullosos que “Premios PRODU confíe en nosotros para organizar la transmisión y la producción del evento, la manera de contar cómo son los premios. Con semejantes conductores como Ricardo Morán, Alan Tacher, Jimena Gállego que habla de la excelencia de la industria”.
noviembre 14, 2025 by Editor Premios PRODU
La edición 2025 de los Premios PRODU, que reconocen la excelencia en la producción de contenido en Iberoamérica, galardonó dos campañas por su creatividad, efectividad e impacto en las categorías de Mercadeo. Los galardones subrayan el creciente poder del Branded Content y las estrategias de lanzamiento de contenido.
El premio a Mejor Branded Content, patrocinado por BCMA, fue otorgado a Discovering Canary Islands de Turismo de Islas Canarias, un proyecto que demostró cómo la narración de alta calidad puede integrarse para potenciar un destino turístico. La iniciativa fue desarrollada por la Atlantia Media, IPG Mediabrands / Initiative (España).
Este reconocimiento destaca la habilidad de la campaña para fusionar el entretenimiento con el propósito de marca, logrando un contenido atractivo que promueve el destino español.

El juego del calamar
Netflix se llevó el galardón a la Mejor Estrategia de Promoción por su trabajo en el fenómeno global El juego del calamar. La estrategia fue reconocida por su capacidad para generar expectación masiva y posicionar la serie como un hito cultural desde su lanzamiento. La campaña fue desarrollada por Mc Produ, Febrero Made (Argentina, Chile).
Este premio subraya la efectividad de las estrategias hipercreativas e inmersivas en América Latina para amplificar el lanzamiento de propiedades de contenido premium a nivel global.