Solo falta una semana para la Gran Gala de Ganadores de Premios PRODU 2025

La cuenta regresiva ha comenzado. En solo una semana, se celebrará uno de los eventos más esperados por la industria audiovisual iberoamericana: el streaming de la Gran Gala de Ganadores de Premios PRODU 2025, la cual premia la calidad de la producción audiovisual iberoamericana en 144 categorías. Y como broche se anunciarán los prestigiosos Grandes Premios y los Honoríficos.

Los Premios PRODU no solo celebran la excelencia, sino que impulsan la visibilidad de los contenidos iberoamericanos en el mercado global, reuniendo a los máximos exponentes de la creatividad, producción y talento que han marcado pauta en el último año. Esta gala es el cierre de un proceso riguroso que comenzó hace meses, y que culmina con el reconocimiento de quienes elevan los estándares de la industria.

Premios PRODU los espera el 11 de noviembre para celebrar juntos el talento iberoamericano. La Gran Gala de los Ganadores se podrá ver por la web de Premios PRODU 2025 vía streaming desde las 12pm (CDMX) – 1pm (Miami) – 3pm (Buenos Aires) – 7pm (Madrid) por la web de Premios PRODU 2025.

Los ganadores de los Premios PRODU celebran en redes el orgullo iberoamericano

La emoción de los Premios PRODU 2025 llegó a las redes sociales apenas se anunciaron los ganadores el pasado 21 de octubre. Los mánagers, canales y casas productoras galardonadas compartieron mensajes de celebración, agradecimiento y orgullo con su comunidad y audiencia. Igual hicieron los actores, directores y creativos que subieron fotos, videos y mensajes reflejando el impacto de estos reconocimientos en sus carreras.

La comunidad audiovisual iberoamericana respondió con cientos de reacciones, comentarios y reposts, amplificando el alcance de los Premios PRODU más allá de la gala. Esta efervescencia confirma que los Premios PRODU no solo celebran la excelencia, sino que también generan conversación, inspiración y conexión entre creadores y audiencias.

Para ver la Gran Gala de los Ganadores, conéctate a Premios PRODU el 11 de noviembre a partir de las 12pm (CDMX) – 1pm (Miami) – 3pm (Buenos Aires) – 7pm (Madrid).

El eternauta y Mentiras, la serie son los contenidos más galardonados en los Premios PRODU 2025

Con seis premios cada una, El eternauta (Netflix/K&S Films); y Mentiras, la serie (Prime Video/Amazon MGM Studios, Cine Vaquero, Pez Caja) se consagraron como los contenidos más galardonados en la novena edición de los Premios PRODU, reafirmando así el poder narrativo y la calidad técnica de las producciones latinoamericanas.

EL ETERNAUTA: DISTOPÍA CON SELLO ARGENTINO

La adaptación de ciencia ficción argentina El eternauta se llevó los premios a Mejor Serie Fantástica, Sobrenatural, Distópica y Mejor Serie de Adaptación Literaria, consolidando su impacto en el género.

El eternauta se impuso en dos apartados de Contenidos (Mejor Serie Fantástica, Sobrenatural, Distópica y Mejor Serie de Adaptación Literaria). Ricardo Darín fue distinguido por su actuación, en tanto que su director Bruno Stagnaro hizo lo propio en el rubro Mejor Dirección de Serie de Suspenso. La serie también ganó las categorías de Mejor Producción de Serie de Drama y Mejor Dirección de Fotografía.

MENTIRAS, LA SERIE: COMEDIA ROMÁNTICA CON CORAZÓN MEXICANO

Por su parte, la producción mexicana Mentiras, la serie conquistó al jurado en el terreno de la comedia romántica. Ganó en los rubros de Mejor Serie de Comedia Romántica, Mejor Cast y Mejor Dirección de Serie de Comedia, con Gabriel Ripstein al mando.

En el plano actoral, Luis Gerardo Méndez fue distinguido como Mejor Actor Protagonista de Comedia Romántica, mientras que Belinda y Mariana Treviño compartieron el premio a Mejor Actriz Protagonista en la misma categoría, celebrando la química y el talento que dieron vida a esta historia.

Para ver la Gran Gala de los Ganadores el 11 de noviembre, donde se revelarán otros galardones, conéctate a Premios PRODU a las 12pm (CDMX) – 1pm (Miami) – 3pm (Buenos Aires) – 7pm (Madrid).

Premios PRODU 2025 ya tiene ganadores

Premios PRODU 2025 reveló este martes 21 de octubre la lista de los ganadores en sus 144 categorías que componen esta novena edición, logrando México y Argentina liderar la cantidad de galardones con 45 y 41 premios, respectivamente. A esto le siguen España con 29; Colombia con 16; Brasil con 11; Chile con 8; Turquía con 5; EE. UU. con 3; Uruguay con 2; y Ecuador con 1.

Netflix, Prime Video, Movistar Plus+, HBO Max, Disney+, ViX, YouTube, Caracol Televisión, Apple TV, Mega, Spotify, Telefe, EITB, RTVE, Sony Channel, Telemundo, eltrece, Flow, Atresplayer, TV Azteca, Univisión, Las Estrellas, Canal RCN, Chilevisión, Globoplay, TV Globo, A&E, Unicable, Discovery, Record, Pluto TV y DIRECTV son algunas de las pantallas y plataformas que más nominaciones recibieron.

CONTENIDOS

Con seis triunfos cada una, la serie argentina El eternauta (Netflix/K&S Films) y la producción mexicana Mentiras, la serie (Prime Video/Amazon MGM Studios, Cine Vaquero, Pez Caja) lograron ser los contenidos más premiados en esta edición.

El eternauta se impuso en dos apartados de Contenidos (Mejor Serie Fantástica, Sobrenatural, Distópica y Mejor Serie de Adaptación Literaria). Ricardo Darín fue distinguido por su actuación, en tanto que su director Bruno Stagnaro hizo lo propio en el rubro Mejor Dirección de Serie de Suspenso. La serie también ganó las categorías de Mejor Producción de Serie de Drama y Mejor Dirección de Fotografía.

Mentiras, la serie hizo lo propio en los rubros Mejor Serie de Comedia Romántica, Mejor Cast y Mejor Dirección de Serie de Comedia (Gabriel Ripstein). Además, ganó en rubros interpretativos, con el premio para Luis Gerardo Méndez (Mejor Actor Protagonista de Comedia Romántica) y el compartido entre Belinda y Mariana Treviño en la categoría Mejor Actriz Protagonista de Comedia Romántica.

A esto le siguen: Menem (Prime Video/Claxson, Yulgok Media, Amazon MGM Studios) y Querer (Movistar Plus+/Kowalski FIlms, Feelgood Media) que recibieron cinco premios cada una; mientras que Chespirito: Sin querer queriendo (HBO Max/Warner Bros. Discovery, TH3Media, Perro Azul) y Envidiosa (Netflix/Kapow, Tolmur) recibieron cuatro distinciones; y Darío Gómez (Prime Video/Estudios RCN) y Pedro Páramo (Netflix/Woo Films, Redrum) tres premios.

Entre los programas de Concursos, Reality y Competencia galardonados están: Atrápame si puedes  (EITB2, TV3, Telemadrid, Á Punt, TVG, IB3, TV Canaria, TV Aragón, Canal Sur, Televisión de Castilla – La Mancha, Canal Extremadura/The Mediapro Studio, Hostoil), The balls Argentina (eltrece/Kuarzo, Artear), ¡Ahora caigo! Argentina  (eltrece/Artear, Boxfish), Love is blind México  (Netflix/Fremantle México), Ilhados com a sogra 2  (Netflix/Floresta), Maestros del hogar  (Canal 4 – Monte Carlo TV), Juego de voces 2  (Las Estrellas, Univisión, ViX/TelevisaUnivision), MasterChef Celebrity Generaciones (Azteca Uno, HBO Max, Discovery, YouTube/EndemolShine Boomdog, TV Azteca) y MasterChef España 12+1  (La 1/Shine Iberia – Banijay Group).

Otros de los galardonados son: en Mejor Programa Seriado no Guionado de Celebridades: El clan (Canal 13/Bio Bio Producciones); Mejor Programa Seriado no Guionado de Crimen: ¡Alto! Frontera: La Habana – Cuba (A&E Latinoamérica y Brasil, Youtube History Channel Latinoamérica y Brasil/Omava LLC, A&E Latinoamérica); Mejor Programa Seriado no Guionado de Gastronomía y Viajes: Aventura gastronómica Colombia 3 (Sony Channel/Sony Pictures Television, Sony Channel); y Mejor Programa Seriado no Guionado de Vida y Entorno: Operación trasplante (HBO Max, Discovery Home & Health/Warner Bros. Discovery, Mixer Films).

En el apartado de Mejor Película Estrenada en Plataforma se impuso Pedro Páramo (Netflix/Woo Films, Redrum), adaptación de la célebre obra del escritor mexicano Juan Rulfo. En cuanto a los eventos especiales, los ganadores fueron: Festival de Viña del Mar 2025 (MegaGo, Megamedia) como Mejor Evento en Vivo y Festival del 1° de mayo por el Día del Trabajador (YouTube, Twitch, OLGA) como Mejor Programa/Evento Streaming.

En lo que refiere a las categorías específicas para Pódcasts, Amazon Music, Spotify, Apple Podcast, YouTube, Ivoox y Flow fueron algunas de las plataformas que difunden este tipo de contenidos. La cruda (Mejor Podcast de Entretenimiento), La bala mágica (Mejor Podcast de Ficción) y Skyvan los vuelos de la muerte (Mejor Podcast Documental) fueron las producciones galardonadas, al igual que Tatiana Franco (Mejor Anfitrión/a de Podcast) por su labor en Vos podés, el podcast.

TALENTOS

Entre los premiados de 2025 están Pablo Cruz (Chespirito: Sin querer queriendo), Diego Cadavid (Darío Gómez), Leonardo Sbaraglia (Menem), y Tenoch Huerta Mejía y Dolores Heredia en Pedro Páramo.

También con actuaciones destacadas en sus respectivas producciones, aparecen: Nagore Aranburu (Querer), Aras Aydın (Corazón negro), Cemre Baysel (Perdidos en el amor), Osvaldo Benavides (Cada minuto cuenta), Miguel Bernardeau (Querer), Diego Calva (Celda 211), Francesco Carril (Los años nuevos), Eugenio Derbez (Acapulco 4), Iria del Río (Los años nuevos), Bárbara De Regil (Mujeres asesinas 3), el póstumo para Verónica Echegui (A Muerte), Guillermo Francella (El encargado 3), Oka Giner (Las hijas de la Sra. García), Rebeca Herrera (Valentina, mi amor especial), Eréndira Ibarra (Accidente), Miren Ibarguren (Los sin nombre), Santiago Korovsky (División Palermo 2), Gina Mastronicola (Selenkay), Ygor Marçal (Lab de chef ).

A estos se suman: Marlon Moreno (La venganza de Analía 2), Demet Özdemir (Farah), Enmanuel Palomares (Las hijas de la Sra. García), Camila Pitanga (Belleza fatal), Estefanía Piñeres (Delirio), Carlos Porto (La Reina de Persia), Nicolás Prattes (Manía de ti), Juan Pablo Barragán (Darío Gómez), Juan Pablo Raba (Delirio), Álvaro Rico (El jardinero), Roberta Rodrigues (Ciudad de Dios: La lucha no para), Miguel Rodarte (Las azules), Alan Sabbagh (El mejor infarto de mi vida), Carlos Scholz (La vida breve), Griselda Siciliani (Envidiosa), Cecilia Suárez (Serpientes y escaleras), Onur Tuna (Una vida perfecta), Paola Turbay (La venganza de Analía 2), Lina Tejeiro (Nuevo rico, nuevo pobre) y Soledad Villamil (Atrapados).

El joven talento donostiarra Jon Lukas fue distinguido en el rubro Mejor Actriz y Actor Revelación por su trabajo en la producción de suspenso Desaparecido (Netflix/Zebra Producciones – Grupo Izen, Pausoka).

En cuanto a labores de conducción, resultaron premiados Darío Barassi (¡Ahora caigo! Argentina), Omar Chaparro (¿Quién es la máscara? 6), Consuelo Duval (Netas divinas), Pablo Giralt (Copa América), Migue Granados (Un día rosarino desde el monumento a la bandera en Rosario), Natasha Kennard (Meganoticias amanece), Melina Ramírez (Yo me llamo), Raquel Sánchez Silva (Maestros de la costura celebrity) y Yordi Rosado (De noche ya se armó con Yordi Rosado).

Entre los Showrunners resultaron vencedores Pol Cortecans y Pau Freixás por Los sin nombre, Adrián Suar por Envidiosa, y Ariel Winograd y Mariano Varela por Menem.

GRAN GALA DE GANADORES

Igualmente se informó que los Grandes Premios y los reconocimientos Honoríficos se darán a conocer en la Gran Gala de los Ganadores, que se realizará el 11 de noviembre por streaming a las 12pm (CDMX) – 1pm (Miami) – 3pm (Buenos Aires) – 7pm (Madrid) y la cual será conducida por Jimena Gállego, Alan Tacher y Ricardo Morán.

Mira la lista completa de los ganadores en Premios PRODU 2025.

Premios PRODU 2025 anuncia sus ganadores hoy martes 21 de octubre

Premios PRODU 2025 revelará este martes 21 de octubre sus ganadores en 144 categorías, seleccionados por un jurado internacional de casi 800 expertos. Por su parte, los Grandes Premios y los reconocimientos Honoríficos se anunciarán en la Gran Gala de los Ganadores que se realizará en streaming el 11 de noviembre a las 12pm (CDMX) – 1pm (Miami) – 3pm (Buenos Aires) – 7pm (Madrid).

Esta novena edición contó con una participación récord de inscritos, confirmando que los Premios PRODU se han transformado en los principales galardones que se otorgan a la excelencia en la producción latina y en español, mostrando así lo mejor delante y detrás de las pantallas.

Entérate de los ganadores en Premios PRODU 2025.

Jimena Gállego, conductora: “Ser parte de Premios PRODU es celebrar el trabajo, pasión y talento de una industria”

La conductora y cantante Jimena Gállego regresa este año como presentadora de los Premios PRODU. “Ser parte de los Premios PRODU significa celebrar el trabajo, la pasión y el talento de toda una industria que amo profundamente. Detrás de cada producción hay tanto esfuerzo, tantas historias que contar, que estar aquí es una manera de reconocer el arte de nuestra gente y todo lo que aportamos al entretenimiento mundial”.

Gállego fue host de La casa de los famosos por Telemundo durante cinco temporadas, y es conductora de Objetivo fama en Telemundo Puerto Rico. Es además productora y talento de Reinas de corazones en México.

Para ella ver reunido en Premios PRODU a “tanto talento latino, de distintos países, con una misma pasión, es una muestra de lo poderosos que somos cuando contamos nuestras propias historias. Este tipo de eventos nos recuerda que el trabajo en equipo, la autenticidad y nuestra identidad cultural son lo que realmente nos hace brillar”.

Asimismo, destacó el impacto que estos premios tienen en los jóvenes creadores: “Creo que los inspira mostrándoles que los sueños sí se pueden lograr. Que con disciplina, compromiso y amor por lo que uno hace, se puede llegar muy lejos. Cada premio, cada historia premiada, es una señal para las nuevas generaciones de que sus voces importan, de que nuestras historias latinas tienen un lugar muy importante en el mundo”.

Finalmente, señaló que le emocionan las categorías que reconocen el talento frente a cámara, “porque entiendo la entrega y la pasión que eso implica. Pero también admiro profundamente las categorías detrás de cámaras, porque ahí está la base de todo: productores, directores, escritores, gente que hace posible que cada proyecto cobre vida. Todos son parte de la magia de esta increíble industria”.

Con su carisma y compromiso con el arte latinoamericano, Jimena Gállego se convierte en una voz que celebra, inspira y representa lo mejor de nuestra cultura en los Premios PRODU. No te pierdas la transmisión el próximo 11 de noviembre por Premios PRODU 2025.

Los ganadores de los Premios PRODU 2025 se revelan este martes 21 de octubre. Visita Premios PRODU 2025 y entérate de más.

Ricardo Morán, conductor de Premios PRODU: “Esta es nuestra plataforma para decirle al mundo que aquí estamos”

El productor, guionista, director y escritor Ricardo Morán vuelve a ser conductor por tercer año consecutivo de los Premios PRODU, agradeciendo que esto le permite poner foco y atención al trabajo maravilloso que se hace en el mundo latinoamericano e hispanoamericano en general.

Para él, esta es una forma de decirle “al mundo que también estamos aquí, que también hay grandes producciones, ficciones, grandes directores y actores y productores, hay grandes historias que contar, y grandes programas de entretenimiento de todo tipo que merecen ser celebrados. Esta es nuestra plataforma para decirle al mundo que aquí estamos y que en nuestros países el nivel del talento, el nivel de la infraestructura está a la altura de los lugares con mayor historia y trayectoria en el mundo y poder traer esas producciones a nuestros países también se vuelve parte importante de nuestra misión. Amén, por supuesto, de celebrar a nuestro talento latino que merece ser festejado y celebrado”.

Morán es jurado desde 2012 del show de talentos Yo soy, en Latina, el cual también produce. En ese mismo canal llevó adelante éxitos como La voz PerúLos cuatro finalistas ¿Quién es la máscara?; y El gran chef famosos. Fue además el creador y conductor de Experimentores.

Él se siente orgulloso de ver tantos talentos latinoamericanos reconocidos en los Premios PRODU, dice que se convirtió en una especie de divulgador del talento de los compañeros a cualquier lugar a donde iba, llevaba la bandera de los PRODU. “Aquí está la colección de las mejores cabezas de Latinoamérica que hacen un trabajo que viaja, y que está hecho con los más altos estándares. Entonces, siento que es un orgullo para mí de alguna forma también ser embajador de esta celebración”.

Por otra parte, explicó que si hubiera habido una plataforma como los PRODU cuando era joven, “hubiera podido saber que allí es a donde yo pertenecía, que eso es algo que yo podía hacer… Ya hubiese querido yo, cuando tenía 12, 13, 14 años, haber sabido que podía existir esto, esta posibilidad de networking o de hermandad comunitaria entre todos los que producimos audiovisual en nuestro idioma y para nuestros países”.

Morán cuenta que hay varias categorías que lo emocionan, “empecé siendo un hombre de ficción, terminé siendo un hombre de reality, de entretenimiento, pero sigo siendo un hombre de ficción. Los PRODU me ayudan a descubrir, a mí personalmente, a armar mi playlist del próximo año. Yo he vuelto de las ceremonias de los PRODU corriendo a ver División Palermo, o El encargado, o corriendo a ver cosas que aprendí siendo anfitrión de los Premios y habiendo conversado con sus creadores y sus actores”.

Acotó que las categorías de ficción son algo que siempre estará mirando porque en los últimos años “hemos estado volviendo a girar hacia la ficción aquí en Perú. Ahora que tenemos Ley de Incentivos, hemos producido una película, Lady Nazca, una coproducción franco-alemana que se rodó en Perú el año pasado, y de la cual mi empresa y mi equipo fueron los que hicimos los servicios de producción en Perú. Se nos ha abierto la puerta para hacer una más, entonces creo que lentamente vamos a ir hacia el futuro de nuestras vidas pivotando hacia la ficción. Entonces estoy muy entusiasmado de conocer quiénes están nominados y qué están haciendo, y conversar con ellos, entrevistarlos, y reconocer su talento, y aprender de ellos”.

Finalizó diciendo que para él, los Premios PRODU son una oportunidad de aprender y tener juntos en un periodo muy breve de tiempo a las mentes más brillantes en todas las áreas de la producción y poder aprender de ellos. “Me hace muy feliz y estoy muy agradecido de que un año más me permitan estar ahí con estas grandes luminarias del audiovisual para, honestamente, aprender”.

Los ganadores de los Premios PRODU 2025 se revelan este martes 21 de octubre. Visita Premios PRODU 2025 y entérate de más.

Alan Tacher, presentador: “Es un esfuerzo enorme el que le da Premios PRODU a cada uno de los talentos”

Alan Tacher, reconocido conductor de televisión, repite como presentador de los Premios PRODU 2025. Para él, conducir los Premios PRODU es garantía de calidad, “es ser parte de algo histórico en las categorías que maneja PRODU que no las maneja ninguna premiación en el mundo. Me hace muy feliz poder darle los reconocimientos a la gente que se lo merece tanto delante como detrás de cámaras”.

Tacher, que comenzó su carrera a mediados de los noventa, ha sido presentador de exitosos programas como La academia; y El gran chapuzón. Actualmente forma parte del elenco principal del matutino Despierta América en Univision.

En sus palabras, Premios PRODU es como una gran fiesta con el reconocimiento que se le hace a tantos artistas. “De repente uno no tiene la oportunidad de estarles saludando o conviviendo mucho con ellos, y esto también nos da la oportunidad de celebrarlos. Me encanta que sean de todos nuestros países latinoamericanos. Es un esfuerzo enorme el que le da Premios PRODU a cada uno de los talentos”.

Para él, la inspiración a las nuevas generaciones se ve en el crecimiento que ha tenido Premios PRODU a lo largo de los años, “cada año hay más categorías, más talento, se presentan nuevos proyectos, gente que se reconoce por sus años de trayectoria, pero también muchos jóvenes que apenas están empezando y esto inspira a las nuevas generaciones en seguir creando diferentes cosas”.

Agregó que Premios PRODU le da galardones “a gente que a veces ni se les menciona”. A esos que trabajan “incansablemente” por detrás para que salga el mejor trabajo. Esto incentiva a que vean que si a esa persona le están dando un reconocimiento, eso los motive para seguir creando y digan: “capaz que en un momento dado puedo alcanzar uno de estos premios que son unos de los más importantes de América Latina”.

En esta ocasión, al igual que hace unos años, hay una categoría en especial que lo emociona, agrega entre risas, “que es la de Mejor Presentador, porque estoy nominado, y para mí es un honor que me hayan tomado en cuenta con muchos talentos, compañeros líderes de diferentes programas de entretenimiento. Me siento emocionado e ilusionado. Ya tuve la oportunidad de ganar un Premio PRODU hace algunos años”.

Los ganadores de los Premios PRODU 2025 se revelan este martes 21 de octubre. Visita Premios PRODU 2025 y entérate de más.

Comienza la cuenta regresiva para conocer a los ganadores de los Premios PRODU 2025

Los Premios PRODU 2025 dan inicio a su cuenta regresiva para dar a conocer el martes 21 de octubre a los ganadores de esta novena edición.

Los Premios PRODU celebran lo mejor de la producción televisiva, cinematográfica y digital en español y portugués, destacando talentos, formatos, programas y plataformas que han marcado tendencia y elevado los estándares creativos en la región. Desde actores y directores hasta guionistas, editores, productores y ejecutivos, la premiación abarca todos los eslabones de la cadena audiovisual.

Aunque los ganadores se conocerán el 21 de octubre, la ceremonia oficial de premiación, la Gran Gala de Ganadores, se transmitirá el 11 de noviembre en un evento virtual que promete reunir a las figuras más influyentes del sector.

Para seguir toda la emoción, visita Premios PRODU 2025.

Premios PRODU 2025 confirma a Jimena Gállego, Alan Tacher y Ricardo Morán como conductores

Los conductores de Premios PRODU 2025 ya están confirmados. Se trata de Ricardo Morán, Jimena Gállego y Alan Tacher que vuelven a repetir en esta novena edición.

Jimena Gállego, conductora y cantante, es una de las personalidades más queridas del espectáculo latino. Host de La casa de los famosos por Telemundo por cinco temporadas, y actual conductora de Objetivo fama en Telemundo Puerto Rico show #1. Es además productora y talento de Reinas de corazones en México.

Gállego comentó que para ella “es un honor enorme. Ser parte de los Premios PRODU significa celebrar el trabajo, la pasión y el talento de toda una industria que amo profundamente”.

Por su parte, Ricardo Morán es productor, guionista, escritor, presentador, director de cine y televisión, y fue dos veces jurado final de los Emmys Internacionales. Es una celebridad en Perú. Desde 2012 es jurado del show de talentos Yo soy, en Latina, el cual también produce. En ese mismo canal llevó adelante éxitos como La voz PerúLos cuatro finalistas ¿Quién es la máscara?; y El gran chef famosos. Fue el creador y conductor de Experimentores.

El conductor agradeció formar parte de Premios PRODU por tres años consecutivos. “Es algo que de ninguna manera me hubiera imaginado”.

Asimismo, Alan Tacher es un reconocido conductor de televisión mexicano-estadounidense. Con una carrera que comenzó a mediados de los noventa, ha sido presentador de exitosos programas como La academia; y El gran chapuzón. Actualmente forma parte del matutino Despierta América en Univisión.

Para él, conducir los Premios PRODU es garantía de calidad, “es ser parte de algo histórico en las categorías que maneja PRODU que no las maneja ninguna premiación en el mundo”.

Los ganadores de los Premios PRODU 2025 se revelan el próximo martes 21 de octubre. Visita Premios PRODU 2025 y entérate de más.